Historia de la física
Introducción
Imagina que estás de vuelta en la antigua Grecia, unos 2,500 años atrás, y te encuentras con unos tipos geniales como Tales de Mileto. Este tipo estaba convencido de que el agua era la madre de todas las cosas, algo así como la madre de los elementos. ¡Qué visionario!, ¿verdad? Pero no fue el único; Anaximandro, otro griego sabio, propuso que había algo llamado “lo indefinido” como la esencia de todo. Y así, muchas personas, a las que después llamamos filósofos, estaban en busca de satisfacer su curiosidad respecto a las cosas que se les hacían interesantes de este mundo.
En algún momento apareció el famosísimo Pitágoras, el chico de las famosas teorías de triángulos y ese rollo con los números al cuadrado. Aparentemente, también tenía una especie de secta secreta donde no podían comer habas. Raro, ¿no? Tan ricas que saben (no es sarcasmo).
En fin, saltemos unos siglos para llegar a Galileo Galilei, el italiano que decidió mirar el cielo con un telescopio. Él descubrió que Júpiter tiene lunas y que la Tierra no es el ombligo del universo. ¡Casi le cuesta la cabeza!
Después viene Isaac Newton, el tipo que se le ocurrió que una manzana caída del árbol y la Luna dando vueltas por ahí podrían estar relacionadas. Con eso, formula las leyes del movimiento y la gravedad. ¡Y Boom! La física clásica nace, y Newton se convierte en el rockstar de la física.
Pero la cosa no se queda ahí. A finales del siglo XIX y principios del XX, llega Albert Einstein, el tipo con el peinado loco y las ideas aún más locas. Propone la teoría de la relatividad, que básicamente dice que el tiempo y el espacio son como esa relación complicada que todos tenemos. Resulta que la gravedad no es solo una fuerza, ¡es una curvatura en el tejido del espacio-tiempo! ¡Locura total!
Después, Max Planck y otros empiezan a jugar con partículas subatómicas, y nace la mecánica cuántica. Resulta que las partículas no son tan predecibles como creíamos. La realidad cuántica es como un club nocturno raro donde las cosas solo tienen sentido si no las miras demasiado.
Y así seguimos, con teorías, experimentos, grandes colisionadores de partículas, agujeros negros, expansión del universo, y todo ese rollo. Hoy en día, los físicos están tratando de juntar la relatividad y la mecánica cuántica, pero eso es otra historia…
¿Cómo ves? ¿Suena interesante? Porque lo que acabo de contarte es el trailer de lo que estamos por comenzar a estudiar: la historia de la física. Pero como la historia es muy extensa sólo te presentaré lo que considero son los hitos más importantes para la mayoría de los temarios que se desarrollan en las escuelas de educación media de México, así que ponte cómodo(a) y disfrutemos juntos de este recorrido.